LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Mar 31, 2010
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2010  /  Previa MLB 2010 (VI). Liga Nacional, División Oeste
MLB

Previa MLB 2010 (VI). Liga Nacional, División Oeste

La división oeste es una de las más igualadas dentro de las Grandes Ligas. El bajón en la plantilla de los Dodgers y la mejora de Rockies y Giants pone el título en septiembre sobre tres candidatos sin descartar a Arizona que puede actuar como la sorpresa. Los Angeles puede ser un equipo muy dificil de batir si Manny Ramirez recupera la forma, Colorado tiene todas las líneas del juego muy equilibradas y San Francisco posee uno de los mejores cuerpos de pitchers de la National League.

Los Angeles Dodgers

Al igual que sus vecinos angelinos, los Dodgers son otro de los grandes perdedores del mercado de invierno; han soltado más talento del que han adquirido. A ello se suma la agitada situación administrativa, con el divorcio del propietario Frank McCourt afectando a la capacidad de decisión deportiva. 2009 fue para Los Angeles un calco de 2008, gran temporada regular, exceptuando un final de campaña bajo que casi les cuesta el título de división, que acabó con una derrota en las series por el campeonato de la National League.

Dos cuestiones rodean a la plantilla de los Dodgers antes del comienzo de la temporada: si Manny Ramirez volverá a ser el jugador que era y si la rotación es lo suficientemente fuerte tras la pérdida de Randy Wolf. Las respuestas están en una profundidad de banquillo envidiable, especialmente en el outfield, y un manager, Joe Torre, que ha conseguido con sus equipos catorce clasificaciones para Playoffs consecutivas.

Principales altas: Brian Giles.
Principales bajas: Tony Abreu, Randy Wolf y Juan Pierre.

Posible rotación de pitchers: Kershaw – Billingsley – Kuroda – Padilla – Ortiz. Closer: Broxton
Posible line-up de bateo: Furcal – Kemp – Ethier – Ramirez – Loney – Blake – Martin – Dewitt

Colorado Rockies

Los Rockies están acostumbrados a la épica para alcanzar los Playoffs. Así paso en 2007 cuando ganaron catorce de los últimos quince partidos, y el año pasado con 72 victorias en 110 partidos; «queremos ser un equipo de béisbol más consistente desde el día 1«, ha comentado el manager Jim Tracy durante la pretemporada. La plantilla es prácticamente la misma que en 2009 y, con algunos refuerzos, tiene la posibilidad de desafiar a los Dodgers por el título de división. Las armas se basan en un turno de bateo inmensamente poderoso, un cuerpo de pitchers solidificado y unos buenos relevos desde el banquillo.

Principales altas: Melvin Mora y Miguel Olivo.
Principales bajas: José Contreras y Jason Marquis.

Posible rotación de pitchers: Jiménez – Cook – De La Rosa – Francis – Hammel. Closer: Street
Posible line-up de bateo: González – Fowler – Helton – Tulowitzki – Hawpe – Iannetta – Stewart – Barmes

San Francisco Giants

Si los del norte de California alcanzaran los Playoffs, sería un equipo duro de batir debido a la calidad que tiene sobre el montículo. Tim Lincecum ganó en 2009 su segundo Cy Award de la NL, Matt Cain terminó décimo en la MLB en ERA y el cerrador Brian Wilson salvó 38 partidos. No solo son las primeras y la última entrada las fuertes para los Giants sino que en la parte media del partido cuentan con un bullpen de garantías.  El problema vienen en la falta de poder el turno de bateo además de una defensa que carece de velocidad.

Principales altas: Mark DeRosa y Aubrey Huff.
Principales bajas: Randy Winn y Brad Penny.

Posible rotación de pitchers: Lincecum – Cain – Zito – Sánchez – Wellemeyer. Closer: Wilson
Posible line-up de bateo: Rowand – Sánchez – Sandoval – Huff – DeRosa – Molina – Rentería – Schierholtz

San Diego Padres

Los títulos de división de 2005 y 2006 están bastante lejanos, tanto en tiempo como en plantilla. Después del traspaso de Jake Peavy, otra estrella le puede seguir muy pronto, Adrián González. El nativo de San Diego es objetivo de rumores de cambio de equipo cada vez que marca una carrera, incrementando su valor y haciendo que los Padres no se lo puedan permitir. Esa es la gran pregunta para San Diego este año, si González terminará la temporada con la franquicia del sur de California, porque los objetivos de los Padres están lejos de Dodgers, Rockies y Giants, simplemente mejorar las 75 victorias de 2009.

Principales altas: Yorvit Torrealba y John Garland.
Principales bajas: Brian Giles y Kevin Kouzmanoff.

Posible rotación de pitchers: Young – Correia – Garland – Richard – Latos. Closer: Bell
Posible line-up de bateo:
Cabrera – Eckstein – González – Headley – Blanks – Venable – Hundley – Gwynn Jr

Arizona Diamonbacks

La final de la National League de 2007 probó que los D-Backs tienen una plantilla de jovenes promesas. Sin embargo, dos temporadas decepcionantes, con lesiones y el parón en el desarrollo de las prematuras estrellas, propiciaron un cambio de entrenador en mayo del año pasado. Plantilla hay en Arizona para poder luchar por la Wild Card de la NL y, apurando, si la división está muy igualada, acercarse al título del grupo. La ofensiva tiene un cuerpo de bateadores de calidad pero que sucumben ante la presión, mientras que el ‘picheo’ depende mucho de las lesiones de Webb.

Principales altas: Tony Abreu y Adam LaRoche.
Principales bajas: Doug Davis.

Posible rotación de pitchers: Haren – Webb – Jackson – Kennedy – Buckner. Closer: Qualls
Posible lineup de bateo: Drew – Jackson – Upton – LaRoche – Reynolds – Montero – Young – Johnson

Etiquetas: arizona diamonbacks, colorado rockies, la dodgers, previa grandes ligas 2010, san diego padres, san francisco giants

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Agustín Millán
04 abril
MLB

Previa MLB 2015: NL Oeste

14 minutos de lectura
por Pablo Marín
17 febrero
MLB

Los San Diego Padres y la teoría de las perspectivas

9 minutos de lectura
por Javi Benítez
07 noviembre
TEMPORADA 2014

558,68 kilómetros

12 minutos de lectura
  • Rubens

    Espero que este sea el año de los Giants y no solo disputen las World Series, si no que también las ganen, que desde 1954 ya está bien… jejeje

    • Sports Made in USA

      Por pitchers son candidatos

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García