BESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswyBESbswy

LA LATA DE MAÍZ

El podcast de béisbol para informarse de la actualidad, aprender sobre el deporte de la pelota y saborear esas historias que lo hacen bonito.

la-lata-de-maiz

UN MAIZAL EN IOWA

El podcast de radio documental sobre béisbol.

maizal-en-iowa

LIVING IN AMERICA

El deporte americano en Onda Cero durante cinco temporadas.

living-in-america-podcast

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

FUE MEDIO DIGITAL PARTNER

Nuestro contenido se volcó a las secciones de NFL y MLB de AS.com.

     

SÍGUENOS

Sports made in USA
Menu
Dani García
el Oct 26, 2009
Compartir artículo
Suscribirse
Inicio  /  MLB • TEMPORADA 2009  /  Los Yankees jugarán las Series Mundiales
MLB

Los Yankees jugarán las Series Mundiales


Ganaron a los Angels en el sexto partido en NY.

NY Yankees jugará por el título de las World Series ante el defensor del Campeonato, Philadelphia Phillies, tras apuntarse las series de La Liga Americana ante LA Angels. Con un día de retraso por la lluvia del sábado sobre la Gran Manzana, NY Yankees consiguió la clasificación para las Series Mundiales 2009 tras derrotar a LA Angels por 5-2 en el sexto partido de las finales de la American League. Los «Yanks» no desaprovecharon la primera oportunidad que tuvieron en casa para finiquitar la Final tras la vuelta de las series a Nueva York con 3-2. El 4 partidos a 2 final resume la superioridad neoyorquina basada en sus grandes estrellas en el bateo, con CC Sabathia en el montículo (más otros complementos como Pettite) declarado MVP de las Finales.

Los Angels ponen en serios apuros a Nueva York

El poderío de los «Yanks» no siempre ha servido para resolver los partidos, y eso es un aspecto que puede preocupar más frente a un equipo más hecho como Filadelfia. Los Yankees empezaron fuertes ganando los dos primeros partidos en casa. Bien es verdad que en el segundo los Angels estuvieron a punto de llevarse el gato al agua si no hubiera sido por aquel error de lanzamiento de Izturis en la 13ª entrada que dio el partido a los locales. Torii Hunter, jugador de los «Halos'», resumía en una frase al final del choque el motivo de la victoria Yankee: «ellos saben como ejecutar y jugar el partido, son jugadores listos y con un poco más de experiencia«. Mucho habrían cambiado las series si L.A. se hubiera apuntado un partido en el Bronx, pero con 2-0 en la eliminatoria solo quedaba tirar de la épica en Anaheim. Y así ocurrió en el tercer encuentro: un partido que parecía destinado a que NY ganara por los continuos errores locales y acabó con la victoria Angel en la 11ª entrada. Las series se ponían al rojo vivo con dos partidos más en el Angel Stadium, pero llegó el cuarto y el pitcher más en forma de la Liga en el montículo, CC Sabathia. La épica victoria en el quinto de los «Halos» no fue más que prolongar una muerte anunciada ya que, tal como se han desarrollado las series, el corazón era el único arma que podía derrotar a NY Yankees. «Han jugado unas series increíbles y se lo merecen; les deseamos lo mejor como representante de la nuestra liga en las World Series«, declaraba el entrenador angelino, Mike Scioscia. El sexto partido, 5-2, fue el de la celebración de NY Yankees por el título de la American League y su clasificación para el Clásico de Octubre. «Nuestro equipo ha demostrado mucho carácter, estos chicos nunca se rinden, siempre luchan«, hablaba el manager Yankee, Joe Girardi, sobre el desarrollo de esta eliminatoria.

Seis años después, los Yankees vuelven a las Series Mundiales

Los nueve años de este siglo no han sido los mejores de la historia del equipo más laureado del béisbol norteamericano. En 2001, el por entonces equipo de Joe Torre llegaba a las World Series con cuatro títulos en cinco años (1996,1998,1999 y 2000), pero sucumbieron sorprendentemente ante Arizona Diamondbacks, con el 11-S muy reciente. Dos años después, Florida Marlins ponía fin a una dulce etapa de la historia del equipo del Bronx, con otra derrota en las Series Mundiales 2003. Seis años caminando por el desierto con derrotas humillantes como la famosa remontada de Boston Red Sox en las Finales de la Liga Americana de 2004, eliminaciones a las primeras de cambio en las Series Divisionales y alguna que otra no clasificación a Playoffs como el pasado año, el primero como entrenador de Joe Girardi. «Conseguir estar al final de octubre en el primer año del nuevo estadio es algo increíble, haremos lo máximo por llevarnos el título«, comentaba el General Manager, Hal Steinbrenner. Esta será la 40ª aparición de los NY Yankees en unas Series Mundiales, la franquicia que más veces lo ha hecho en los deportes americanos, y buscarán su 27º Título ante Philadelphia Phillies a partir del próximo miércoles 28. Iremos avanzando detalles de la previa en estos días.

Etiquetas: cc sabathia, joe girardi, la angels, ny yankees, postemporada 2009

Sobre el autor

Dani García

Creador y director de Sportsmadeinusa.com. Analista de MLB y NFL. Conté béisbol en el podcast @lalatademaiz y el deporte americano en @LIAradio.

Artículos relacionados

por Carlos Moreno
06 marzo
MLB

No es equipo para barbas

12 minutos de lectura
por Ángel Carrillo
01 febrero
MLB

Jugadores y alcohol en la MLB

11 minutos de lectura
por Javi Benítez
23 enero
MLB

¿El fin de una era?

9 minutos de lectura

PODCASTS

la-lata-de-maiz    maizal-en-iowa

living-in-america-podcast

SUSCRIPCIÓN POR EMAIL

LICENCIAS

Los artículos son propiedad de cada autor. Puedes distribuirlos escogiendo un extracto del mismo, sin modificarlos y mencionando la fuente original "Sportsmadeinusa.com".   Licencia de Creative Commons

LA BIBLIA DEL BÉISBOL

Una compilación de artículos para aprender, conocer, saborear y amar el béisbol.

View my Flipboard Magazine.      View my Flipboard Magazine.

SÍGUENOS

Síguenos en: TwitterSíguenos en: FacebookSíguenos en: RSS
Qué fue Sports made in USA | SportsmadeinUSA.com, creado por Dani García